¿Te estás quedando sin espacio en tu smartphone para guardar tus fotos y música o descargar nuevas aplicaciones? Aquí tienes algunos consejos para liberar espacio.
No hay que confundirla con la memoria RAM (acrónimo de Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio, que permite al teléfono almacenar un gran número de aplicaciones que pueden ejecutarse simultáneamente), la ROM (Read Only Memory, memoria de sólo lectura) es la memoria de almacenamiento del teléfono inteligente.
Leer acerca de: Cómo gestionar inteligentemente el almacenamiento de tu iPhone
Expresada en gigabytes (GB), corresponde al espacio disponible para almacenar tus distintos archivos (fotos, imágenes, vídeos, mensajes de texto, documentos, etc.), así como las aplicaciones y otras películas o series.
Aunque la mayoría de los fabricantes ofrecen ahora dispositivos con capacidades de almacenamiento que van de 64 GB a 1 TB (1.000 GB), hay que señalar que cuanta más capacidad de almacenamiento tenga un smartphone, más costará.
Por eso, muchos de nosotros preferimos dispositivos con una capacidad de almacenamiento de entre 64 GB y 128 GB. A la larga, esto conducirá inevitablemente a la saturación de la memoria… Una observación que es aún más cierta para los profesionales que utilizan sus móviles a diario.
Para liberar espacio de almacenamiento en tu móvil, puedes añadir una tarjeta micro SD en la ranura prevista para ello en la mayoría de los smartphones Android. Este método de almacenamiento externo es barato: puedes esperar pagar menos de 10 euros por una tarjeta de 32 GB. Para los iPhones de Apple, tendrás que suscribirte a un servicio de almacenamiento en línea para beneficiarte de más memoria.
¿Cómo gestionar la capacidad de almacenamiento de tu smartphone?
El primer paso es determinar la razón de tu falta de espacio de almacenamiento.
¿Tienes un iPhone? Ve a “Ajustes”, pulsa “General” y selecciona “Almacenamiento”. Allí verás una barra de color que representa el volumen ocupado por las diferentes categorías de contenido de tu dispositivo: tus aplicaciones, fotos, la última actualización de iOS y los datos del sistema.
Debajo, encontrarás una lista de todas tus aplicaciones, tanto nativas como descargadas, así como tus archivos multimedia guardados, con detalles para cada una del peso (tamaño, si lo prefieres) en MB o GB que ocupan.
Tienes un smartphone con Android, el sistema desarrollado por Google y utilizado por numerosas marcas como Samsung, Acer, Xiaomi, HTC, Alcatel, Huawei, Sony, Oppo, etc.
Ve a “Ajustes” y luego a “Almacenamiento”. Esto debería darte una visión completa de las diferentes particiones de tu dispositivo (para los menos informados, la partición de un smartphone se refiere a la división lógica de su memoria interna en carpetas separadas), el estado de su memoria interna y una lista de los elementos que ocupan más espacio de almacenamiento.
¿El segundo paso? Una vez que conozcas el estado de la memoria de tu teléfono, te toca ver qué datos (tal o cual aplicación, vídeos, mensajes de texto, documentos, fotos, etc.) puedes desinstalar para aumentar el tamaño del espacio de almacenamiento de tu dispositivo. Ten en cuenta que nada te impide transferir los datos disponibles en tu smartphone a un disco duro externo.
Es una solución ideal para hacer copias de seguridad de los datos que no quieras borrar.
Utiliza la nube para ahorrar espacio
Si, a pesar de haber borrado varias aplicaciones y/o datos de tu teléfono, te sigue faltando espacio de almacenamiento, puedes utilizar una herramienta de computación en la nube. Se trata de una solución que te permite almacenar datos y moverlos sin necesidad de una instalación física: con la Nube, todo se hace directamente en línea a través de estructuras desmaterializadas.
¿Eres profesional? Utilizando este tipo de herramientas, también puede compartir archivos en tiempo real con sus colegas, haciéndolos accesibles desde cualquier dispositivo conectado (ordenador, tableta, smartphone, etc.) y desde cualquier lugar. En otras palabras, se acabaron las memorias USB perdidas, los discos duros externos que se recalientan o los gastos del departamento informático para hacer frente a daños en el hardware.
¿Tienes un iPhone? iCloud te permitirá guardar todas tus fotos, vídeos y música en un espacio de almacenamiento desmaterializado gestionado por la firma con sede en Cupertino. Aunque los primeros 5 GB de almacenamiento son gratuitos, existen varios paquetes iCloud+ de 50 GB, 200 GB o 2 TB de almacenamiento.
No te vayas sin leer: 9 cosas deben estar en casa si vas a tener un bebé
Para acceder a ellos, toca sobre tu nombre en la parte superior de Ajustes, selecciona iCloud y luego “Gestionar almacenamiento”. Ahí podrás elegir la suscripción que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Tienes un smartphone Android? Aunque Google Drive está preinstalado en la gran mayoría de los teléfonos con el sistema operativo desarrollado por el gigante de Mountain View, existen muchas otras versiones de aplicaciones de almacenamiento en la nube compatibles (Box, Dropbox, MEGA, Microsoft OneDrive, etc.). Los niveles de suscripción oscilan entre una media de 1,99 dólares (1,83 euros) al mes por 100 GB y 9,99 dólares (9,20 euros) al mes por 20 TB.
Cómo borrar las cookies en iPads y tablets (Instrucciones)
septiembre 25, 2025La tecla de tabulación: Qué es y cómo funciona
marzo 5, 2025Cómo bloquear un documento de Word | Consejos
marzo 9, 2025Tablet vs laptop ¿Cuál es mejor y cuál comprar?
junio 7, 2025Consejos y formas de acelerar Firefox Quantum
febrero 18, 2025iOS vs Android: ¿Qué teléfonos duran más?
agosto 13, 2025Cómo hacer ping con Mac | Varias formas (Instrucciones)
febrero 14, 2025Wacom Cintiq vs iPad Pro ¿Qué tableta es mejor?
junio 20, 2025Cómo reparar error de Windows Update 0x80073712
febrero 17, 2025
1 comentario en «¿Cómo puedo aumentar el espacio de almacenamiento de mi teléfono?»